Noticias
Actualidad científica
31
Oct
“PichinCO en busca del agua” visitó Curacaví y cautivó a más de 120 niños y niñas de la zona
El Centro de Eventos Joaquín Blaya en Curacaví se llenó de risas y asombro, el día 26 de septiembre del presente año, donde más de 120 niños y niñas de pre kínder a segundo básico de diversas instituciones educativas de la comuna se reunieron para el emocionante lanzamiento del libro de actividades «PichinCO en busca […]
16
Oct
Estudiantes de colegio de Pudahuel lideran la participación de los clubes científicos escolares
Iniciativa Investigación e Innovación Escolar Explora RM Norte: El Colegio Bicentenario Madre Ana Eugenia, de la comuna de Pudahuel, es uno de los establecimientos educacionales que desde 2019 ha trabajado con el proyecto Explora Región Metropolitana Norte y este año es el colegio con más Clubes Científicos Escolares participando en la iniciativa Investigación e Innovación […]
05
Oct
Siete de cada diez chilenos debería hacerse una endoscopía para prevenir cáncer gástrico
Experto plantea que el setenta por ciento de la población del país está infectada con H. pylori. El cáncer gástrico provoca más de 3 mil muertes por año en nuestro territorio. Cada año, el cáncer gástrico provoca el fallecimiento de más de tres mil personas en Chile, constituyéndose en una de las principales causas de […]
26
Sep
El Dr. Vinicius Maracaja, participó en el evento internacional “Equidad, diversidad y datos” realizado en Genome Campus, Reino UnidoFRF
Nuestro investigador, el Dr. Vinicius Maracaja de académico de la Facultad de Ciencias, Químicas y Farmacéuticas U.Chile fue parte del evento internacional «Equidad, diversidad y datos» que se llevó a cabo del 18 al 20 de septiembre de 2023 en el Genome Campus, Reino Unido. El Dr. Maracaja compartió su conocimiento en una presentación inspiradora […]
13
Sep
Nuestro investigador Dr. Luigi Gabrielli, participó en la colección inaugural de artículos de «Mujeres en Imágenes Cardiovasculares» en Frontiers Cardiovascular Medicine
En un mundo donde menos del 30% de los investigadores son mujeres, es fundamental abordar los prejuicios y estereotipos de género que han existido por mucho tiempo en la ciencia y la investigación STEM. La igualdad de género y la promoción de carreras STEM para niñas y mujeres son esenciales para el desarrollo sostenible, según […]