Sin categoría
Actualidad científica
27
Nov
Jornadas de investigación e innovación escolar
Inscribe a tu institución escolar para participar en las Jornadas de Investigación e Innovación Escolar ACCDiS 2025. Con un botón de Inscripciones aquí https://forms.gle/R4TNcNyv68fjtT2Q8
20
Nov
Impulsando la ciencia nacional hacia nuevos y desafiantes horizontes
El destacado científico y académico Sergio Lavandero fue elegido presidente de la Academia Chilena de Ciencias por un período 2025-2027. Este hecho marca un hito en la comunidad científica del país. El Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022 y Director del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) liderará esta prestigiosa institución con una visión enfocada […]
18
Oct
Inédita alianza entre U. de Chile y UC realiza crucial descubrimiento en lucha contra la hipertensión y los infartos
Equipos de investigadores, en el que también participaron científicos de España, Australia y Estados Unidos colaboraron en un innovador estudio que podría mejorar a futuro el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Según la Federación Mundial del Corazón, cada año se producen cerca de 20,5 millones de muertes por enfermedad cardiovascular en el mundo. Esta organización estima que el 33% del total […]
25
Jul
Dr. Alejandro Corvalán asume como nuevo subdirector de ACCDiS
El Dr. Alejandro Corvalán, Profesor Titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile e Investigador Principal del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS), ha sido nombrado nuevo subdirector de este centro. Con más de 20 años dedicado a la investigación traslacional en cáncer, el Dr. Corvalán ha hecho importantes contribuciones científicas tanto en Chile como […]
08
Mar
Compromiso con la Equidad de Género y la Investigación Científica
El Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2024, oportunidad única para reafirmar nuestro compromiso con la equidad de género, disminución de la brecha de género en ciencia, tecnología e innovación y promoción de los derechos de las mujeres en el quehacer científico. Bajo el lema 2024 […]
08
Nov
Primera versión presencial del Human Cell Atlas Latin America se desarrolla en la Facultad
Encuentro internacional del área genómica: Construir un mapa del cuerpo humano que detalle cada función y singularidad de las diferentes células humanas es la misión de Human Cell Atlas, organización que desde 2016 trabaja con investigadores del área genómica, a nivel internacional. Por primera vez en Latinoamérica, y en particular en Chile, se realiza un […]