The Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) ha sido aprobado por el Consejo Superior de Ciencias de FONDECYT basado en la recomendación proporcionada por Panel Evaluador Internacional para continuar la labor de investigación y formación de recursos humanos avanzados especializados en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares y cáncer.

La aprobación del Plan de Continuidad para el periodo 2019-2023 fue informada este 8 de octubre a través de una carta oficial de la Sra. Maria Eugenia Camelio (Directora del Programa FONDAP – CONICYT), donde los evaluadores extranjeros resaltaron que “el Centro ha logrado importantes avances durante su primer periodo de ejecución”. Además, señalan que “las metas y objetivos para el próximo período se encuentran bien planteadas y se focalizan en aspectos claves del estudio de las enfermedades cardiovasculares y cáncer, que representarán importantes desafíos para el sistema de salud de nuestro país”.

Asimismo, se destacaron las innovaciones presentadas en las specialized research lines en las áreas de enfermedades cardiovasculares, cáncer, nanomedicina y bioinformática, así como el fortalecimiento del equipo de trabajo, dejando un camino abierto para la creación, difusión de información e investigación especializada que entregue información y avances sobre el tratamiento y prevención de enfermedades cardiovasculares y cáncer.

A timely recognition received work Cohorte MAUCO, pues el aporte de los estudios y trabajos generados serán un aporte valioso, no solo en Chile sino a nivel internacional de igual manera.

"This approval is also a recognition of the dedicated work of principal investigators, investigadores associated, colaboradores, post-doctorados y estudiantes de postgrado, equipo de laboratorio y equipo administrativo, todos ellos, integrantes del Centro” destacó el Director de ACCDiS Dr. Sergio Lavandero. “Son estos hitos los que acercan a ACCDiS a ser un referente en la investigación interdisciplinaria de excelencia y formación de recursos humanos, para así ofrecer alternativas reales de prevención y control de estas graves patologías, logrando un cambio social profundo mejorando la calidad de vida la población” agregó el Profesor Lavandero.

El Centro extiende un especial agradecimiento por el apoyo brindado por las distintas unidades académicas de la University of Chile (Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Faculty of medicine , Faculty of Dentistry e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos -INTA) y de la Pontifical Catholic University of Chile (Faculty of medicine) y a todas las instituciones regionales que han entregado facilidades para la labor de ACCDiS.