News
Científica chilena es seleccionada para ser parte del comité organizador del Congreso Mundial de Investigación Cardiovascular en Japón
- April 10, 2025
- Posted by: ACCDIS
- Category: Featured News News

Mayarling Troncoso, postdoctorante del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) y académica del Departamento de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, fue seleccionada para integrar el Comité organizador del Programa “Jóvenes investigadores” de Latinoamérica en el World Congress International Society for Heart Research (ISHR), que se llevará a cabo en Nara, Japón, del 11 al 14 de mayo de 2025.
Este congreso reúne a destacados científicos/as del área de las ciencias clínicas con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer la colaboración entre expertos de diversas partes del mundo.
Dentro de este evento, los jóvenes investigadores desempeñan un papel fundamental, siendo esta una de las áreas más grandes del congreso. Por ello, se conforma un Comité Early Career Investigation (ECI), elegido por los miembros de ISHR. Este año, en la sección de Latinoamérica, participaron investigadores de Argentina, Chile y Brasil, resultando ganadoras las representantes de Argentina y Chile, Romina Di Mattia y Mayarling Troncoso, respectivamente.
Troncoso es doctora en Ciencias Biomédicas, Tecnóloga Médica con mención en Morfofisiopatología y Citodiagnóstico, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y postdoctorante ACCDiS. “La postulación se realizó mediante el envío de un currículum y un ensayo en el que explicaba por qué debía ser seleccionada como representante de mi sección. Y sorpresivamente, fui elegida por los miembros de la ISHR mediante votación. En este comité, no solo participa Latinoamérica como organizador, sino también representantes de Estados Unidos, Europa, Australia, India, Sudeste asiático, China y Japón”, comentó Mayarling.
Además de ser parte del Comité, la Dra. Troncoso también expondrá sobre su trabajo de investigación, donde estudia el papel de la proteína VCAM-1 en el cardiomiocito bajo estímulos de dieta alta en grasas. Su investigación, ha demostrado que esta proteína cumple una función protectora en el corazón, ya que en modelos animales donde esta proteína está ausente, se observa un mayor daño cardíaco inducido por la dieta alta en grasa. Para el director del Centro Dr. Sergio Lavandero, también académico de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022, la participación de una de las estudiantes postdoctorante de ACCDiS en un evento tan importante, es una muestra del compromiso del Proyecto con la investigación científica de excelencia y la formación de nuevas generaciones de expertos/as en enfermedades crónicas, tanto nacional como internacionalmente.
