Covid imparable: 200 comunas anotan alza de casos en 7 días, varias con aumento “muy grande”

El domingo, el presidente Sebastián Piñera encabezó la recepción de un cargamento de 2,2 millones de dosis de la vacuna CoronaVac del laboratorio chino Sinovac.
Este número hizo que la cifra de dosis recibidas en el país llegara a los 19,2 millones, de los 40 millones que el Gobierno se ha comprometido a asegurar para la población.
En el evento, el Mandatario señaló que durante esta semana – todavía no se ha especificado el día con exactitud – se comenzará a implement a mobility pass, identificación que otorgará mayores libertades a las personas que hayan completado su inoculación.
Esta decisión tomada por el Gobierno se da en un contexto en el cual los infections continue at worrying levels.
En su último reporte, el Ministerio de Salud (Minsal) informó 6.519 casos nuevos de coronavirus y se contabilizaron 41.510 casos activos en el país. Además, la curva epidemiológica no muestra un escenario beneficioso.
También se informó una positividad del 9,02% después de haber realizado 65.339 exámenes de PCR y el Departamento de Estadísticas e Información de la Salud (DEIS) incorporó a 132 personas al número de decesos vinculados a la pandemia.
Además, el informe del Minsal reportó a 2.980 pacientes que teniendo covid-19 están internos en salas UCI, 2.462 de ellos en ventilación mecánica, con 248 camas críticas disponibles.
Covid-19 does not stop in Chile
Ante este escenario, el ingeniero y especialista en comunicación de datos, Ernesto Laval, afirmó que if measures are not taken to control the situation, the figures will continue to worsen.
En base a datos trabajados de manera personal, el experto aseguró que 200 comunas del país registraron un alza de casos en siete días y que 45 de estas pertenecen a la región Metropolitana.
Además, Laval enfocó su análisis en las comunas con más de 50 mil habitantes que anotaron aumentos superiores al 40%, lo que a su juicio es “muy grande”.
Por ejemplo, estas son algunas de las comunas que se vieron afectadas por esta alza, considerando los siete días que especifica el analista:
– Vitacura, con un 91,3% en 7 días.
– Maule, con un 70,4% en el mismo periodo.
– Providencia, con un 65%.
– Ñuñoa, con 63%.
– Chillán con 49,2%.
En su análisis, Laval incluyó a otras comunas como San Vicente, Rancagua, Osorno y Coyhaique.
Vaccination
Sobre el proceso de vacunación, un 63,29% de la población objetivo ha recibido la primera dosis de la inmunización.
Por otro lado, un 50,65% de ese grupo ya completó su proceso de inoculación.
El infectólogo del Hospital Barros Luco, Ignacio Silva, destacó que las vacunas sí han hecho efecto en su propósito, el cual es decrease the number of critically ill patients.
La epidemióloga e integrante del consejo asesor covid-19, Catterina Ferreccio, declaró que el alza de casos se debe a que herd immunity has not yet been reached y que aún teniendo una vacuna 100% efectiva seguirían habiendo casos si es que hay solo un 50% de la población vacunada.
En la misma línea, el médico de la Universidad Católica y experto en Salud Pública, Juan Carlos Said, señaló que otro factor que influye en el alza de casos son las new variants of the SARS-CoV-2 virus, las cuales tienen mayor capacidad de contagio y afectan fuertemente a la población más joven, la cual aún no alcanza un número alto de vacunación.
Las autoridades llamaron a no confiarse, señalaron que es necesario que la population continue to maintain all health security measures, como mascarilla, lavado contante de manos, uso de alcohol gel, y también indicaron que es importante continuar con el proceso de vacunación.
Este lunes, en tanto, el calendario de vacunación comienza a regir para las personas entre 29 y 26 años.
This process went through a complex journey on Sunday. Por ejemplo, en el Centro Cultural Mapocho se anunció el proceso de vacunación para mayores de 30 años, incluyendo la segunda dosis entre el mediodía y las 15:00 horas.
Sin embargo, el procedimiento fue calificado como “caótico” porque lo que no se informó es que había solo 130 dosis y el número de personas que llegó a inocularse superaba considerablemente la cantidad de vacunas disponibles.