News
El Centro Avanzado para Enfermedades Crónicas fue el primero en abrir sus puertas esta Semana de la Ciencia
- October 13, 2014
- Posted by: ACCDIS
- Category: Accdis and Society News
La mañana del lunes marcó el inició de la celebración en todo el país de la vigésima versión de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, y el primer centro en recibir estudiantes en el marco de “Museos Laboratorios y Observatorios Abiertos” fue el ACCDIS de las Universidades de Chile y Católica.
Hasta la casa central de la Pontificia Universidad Católica de Chile llegaron delegaciones de estudiantes provenientes de seis establecimientos de las comunas de Quilicura, Santiago y San Bernardo, para escuchar la conferencia del Dr. Gareth Owen sobre “Qué es el cáncer” y luego participar como espectadores de una mesa redonda con distintos investigadores, en la que pudieron despejar todas sus dudas respecto a las enfermedades crónicas.
El Centro Avanzado para Enfermedades Crónicas (ACCDIS por su sigla en inglés) es un proyecto nuevo de FONDAP que se inició hace algunos meses y tiene una proyección en su fase inicial de 10 años.
Las enfermedades crónicas, como el cáncer y la diabetes, son las enfermedades más importantes que padecen los chilenos, transformándose en el 70% del total de las enfermedades que los aquejan y matan, por lo tanto conocer sobre ellas se hace fundamental.
El Dr. Sergio Lavanderos, Director del ACCDIS señaló respecto a la importancia de la divulgación: “En Chile tenemos que tomar conciencia de que junto con desarrollar investigación de punta, debemos asumir la responsabilidad de avocarnos a que la gente entienda por qué se hace investigación en el país. En nuestro caso debemos educar respecto a estas enfermedades, ya que conllevan una serie de condiciones como fumar o el sedentarismo, entonces también este tipo de actividades son una manera de influir en la salud pública, a través de la educación”.
En esta primera actividad de “Museos, Laboratorios y Observatorios Abiertos” de la Semana de la Ciencia particiaparon estudiantes del Colegio Manquecura Valle Lo Campino de Quilicura, Instituto Nacional General José Miguel Carrera, Liceo de Aplicación, Colegio San Isaac Jogues, Liceo Nacional de Excelencia Bicentenario de San Bernardo y del Colegio Palmarés.
Nota en sitio Explore