El Liceo Bicentenario junto al Hospital Santa Rosa de Molina y ACCDiS realizará la cuarta versión de la Feria de Ciencias, Tecnología y Cuidados de la Salud.
La iniciativa invita a participar a toda la comunidad educativa y establecimientos de la Región del Maule, para que postulen con los proyectos de investigación escolar que se vienen desarrollando como parte del fortalecimiento de las competencias en ciencias en sus estudiantes. El evento convoca a estudiantes y docentes interesados en temas de ciencia, tecnología y salud para que compartan con otros pares académicos, los avances o resultados de los trabajos de investigación escolar que lideran.
Esta Feria está abierta a recibir todas las postulaciones que se acojan a las bases que se presentan a continuación. Ante cualquier duda, estamos dispuestos a responder cuando lo necesiten. Desde ahora sean todas y todos bienvenidos a este evento académico.
CALENDAR AND CONTACT
Opening of call | Miércoles 22 de mayo |
Closing of call | 22 de julio |
Notification of selected jobs | 26 de julio |
Closing Video Reception | 26 de julio |
Fair Day | 07 de agosto (desde las 8:15 a 13:30 h) |
Place | Molina Bicentennial High School |
Organiza | Hospital Santa Rosa de Molina, ACCDiS y Departamento de Ciencias Liceo Bicentenario de Molina |
Sponsor | DAEM Molina, ACCDiS, Viña Aresti, Transelec, UCM, Clínica Lircay, Viña Correa Albano. |
Contact name | Daniel Fuentes Castillo
Javiera Monsalve Bueno |
dfuentes.lbm@daemmolina.cl
direccionhmolina@gmail.com |
|
Phone | +56991534519
752-565202 |
OBJECTIVES
Objetivo general:
Incentivar y socializar las investigaciones científicas, tecnológicas y de salud escolares, fomentando la cultura científica y la apropiación de los beneficios de la Ciencia, Tecnología e Innovación, por parte de niños, niñas y jóvenes.
Objetivos específicos:
- Fortalecer en los estudiantes competencias en investigación en Ciencia y Tecnología, desarrollando su actitud crítica y propositiva con respecto a su entorno.
- Promover la difusión y el intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes participantes.
- Estimular, por medio del reconocimiento, la excelencia del trabajo realizado, la cooperación y el trabajo en equipo.
ANNOUNCEMENT
El Liceo Bicentenario, el Hospital Santa Rosa de Molina y ACCDiS invitan a equipos de estudiantes que se encuentren cursando entre 5° de Educación Básica y 4° de Educación Media durante 2024, con un máximo de 18 años cumplidos, a enviar trabajos a los correos indicados en la tabla anterior, indicando la categoría a trabajar: (a) Enseñanza Básica (5° a 8°) (b) Enseñanza Media (1° a 4°), en los ejes temáticos (1) Investigación en ciencias y salud, (2) tecnología (3) Responsabilidad social estudiantil.
POSTULATION
1. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR
Definición: Corresponde al equipo conformado por los estudiantes que desarrollaron la investigación científica o el trabajo de desarrollo tecnológico (ver apartado categorías), el cual está integrado por al menos one and a maximum of of the estudiantes que estén cursando durante 2024 entre 5°año de Ed. Básica y 4°año de Ed. Media.
Responsabilidades:
- The work team debe estar integrado por un máximo de 2 estudiantes y un profesor o profesora asesor perteneciente al establecimiento educacional.
- El profesor podrá ser acompañante o asesor de otros equipos de investigación, pero cada equipo de estudiantes podrá presentar solo un (1) trabajo.
2. CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN
Los equipos interesados en participar en la feria podrán presentar proyectos de investigación que pertenezcan a las siguientes categorías: Investigación en ciencias y salud, Tecnología, Responsabilidad social estudiantil.
It must be ensured that all the works presented must be original and unpublished, no debiendo haberse realizado anteriormente. En caso de la continuación de un proyecto de investigación escolar comenzado en años anteriores, éstos podrán presentarse la feria siempre y cuando muestren únicamente aquellos resultados más relevantes obtenidos el 2024.
2.1 Investigaciones Ciencias Naturales y Salud
Corresponden a actividades de investigación de carácter experimental o no experimental, tales como investigaciones observacionales descriptivas o analíticas, orientadas a generar nuevos conocimientos en las distintas áreas de las ciencias, ya sean ciencias biológicas, físicas, químicas, de la Tierra, médicas, de la salud, agrícolas, entre otras.
2.2 Desarrollo en Ingeniería y Tecnología
Corresponde a la creación u optimización de productos, materiales, dispositivos, procesos, sistemas o servicios, destinados a la satisfacción de una necesidad concreta y/o a la solución de un problema detectado. En el desarrollo de proyectos tecnológicos se utilizan los conocimientos y las técnicas existentes, así como habilidades y experiencias prácticas.
2.3 Responsabilidad Social estudiantil
Diseño e implementación de propuestas orientadas a mejorar la educación en salud, por ejemplo: trípticos, tik tok, historias, otros.
ADMISSIBILITY
Serán admisibles los proyectos recibidos que cumplan cumplen con la entrega de la siguiente documentación obligatoria:
a) Formulario único de postulación
b) Video resumen del proyecto (máximo 2 minutos de duración). El video debe contener un resumen del proyecto.
*El video debe ser grabado con el celular en cámara vertical.
*Con este video se realizará un concurso, donde se premiará el video que más comentarios obtenga
Serán declaradas admisibles, pero quedarán fuera del proceso de premiación final, las propuestas que:
- Sean demostraciones de principios, postulados o teorías. Este tipo de trabajo podrán presentarse como muestra.
- Sean una copia de trabajos existentes. Este criterio al ser de difícil comprobación en algunos casos, el cumplimiento de este queda a la buena fe y ética de cada grupo de investigación participante. En caso de ser detectado un plagio, se dejará fuera de competencia al proyecto postulado.
En cualquiera de las categorías, el trabajo presentado deberá ser realizado durante el 2024. Podrán participar investigaciones de mayor data, pero los resultados relevantes para la selección serán los obtenidos durante el presente año.
ASSESSMENT
The Comité Evaluador (CE), integrado por seis personas de distintas áreas, será el encargado de evaluar los trabajos por medio de un instrumento de evaluación. El CE será el encargado de evaluar los trabajos durante la visita a los stands a la exposición oral y el afiche/poster del stand, guiándose por los criterios que se muestran a continuación:
1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DURANTE VISITAS AL STAND PARA EXPOSICIÓN ORAL Y JUZGAMIENTO DE AFICHE/POSTER
1.1 Investigación en Ciencias Naturales y Salud – Responsabilidad Social estudiantil
DIMENSIONS | CRITERIA |
DISEÑO; METODOLOGÍA y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN | La hipótesis está planteada correctamente. |
Los objetivos tienen relación con la hipótesis. | |
Las variables están definidas correctamente. | |
La metodología es pertinente y ayuda a responder la hipótesis. | |
Las conclusiones son coherentes con los resultados obtenidos. | |
ABILITY OF THE TEAM TO COMMUNICATE THE WORK | Los expositores/as demuestran apropiación de su investigación y son capaces de responder correctamente las preguntas relacionadas con su investigación. |
La presentación del póster es ordenada y sus contenidos ayudan a la comprensión de la investigación. | |
Utilizan lenguaje formal y adecuado respecto al tema, manejando conceptos con claridad y precisión. | |
La investigación analiza sus resultados desde distintas perspectivas, comparándolos con otros hallazgos y la propuesta reflexiona en torno a sus limitaciones y proyección. | |
CRITICAL CAPACITY | La investigación analiza sus resultados desde distintas perspectivas, comparándolos con otros hallazgos y la propuesta reflexiona en torno a sus limitaciones y proyección. |
1.2 Investigación en Tecnología
DIMENSIONS | CRITERIA |
CONTRIBUTION TO SOLVE THE PROBLEM | La propuesta tecnológica es un aporte a la solución del problema que lo motivó. |
La solución tecnológica es factible de ser implementada. | |
MAQUETA, PROTOTIPO O AFÍN | La maqueta, prototipo o afín, funciona al momento de ser presentada. |
La maqueta, prototipo o afín, permite entender cómo funciona la solución propuesta. | |
ABILITY OF THE TEAM TO COMMUNICATE THE WORK | Los expositores/as demuestran apropiación del tema y propuesta tecnológica y son capaces de responder correctamente a las preguntas de los evaluadores. |
La presentación del póster es ordenada y sus contenidos ayudan a entender la solución tecnológica. | |
El uso de anexos al póster complementa la comunicación del trabajo. | |
Expresan con claridad la diferencia entre los resultados y las conclusiones de su maqueta o prototipo. | |
Utilizan lenguaje formal y adecuado respecto al tema manejando los conceptos con claridad y precisión. | |
CRITICAL CAPACITY | The proposal analyzes its results from different perspectives and reflects on its limitations and projection. |
1.3 Escala de Calificación
La escala de calificación está diseñada de 0 a 5, considerando los siguientes criterios, donde 5 es la mayor calificación.
Concept | Pje | Description |
Does not qualify | 0 | The proposal does not meet the analyzed criteria or cannot be evaluated due to lack of background or incomplete information. |
Deficient | 1 | The proposal does not adequately meet / address aspects of the criterion or there are serious inherent shortcomings. |
Regular | 2 | The proposal meets / addresses in general terms the aspects of the criterion, but there are important shortcomings. |
Okay | 3 | La propuesta cumple/aborda correctamente los aspectos del criterio, aunque requiere ciertas mejoras. |
Very good | 4 | La propuesta cumple/aborda los criterios de muy buena manera, aun cuando es posible hacer ciertas mejoras. |
Excellent | 5 | La propuesta cumple/aborda de manera sobresaliente todos los aspectos relevantes del criterio en cuestión. |
AWARD
El Liceo Bicentenario en conjunto con Hospital Santa Rosa de Molina y ACCDiS, reconoce los mejores proyectos de la feria de la siguiente forma:
Basic Education Category
Place | Award |
First place | 1 Galvano y Medalla para cada estudiante integrante del equipo |
Second place | Medal for each student member of the team |
Third place | Medal for each student member of the team |
Secondary Education Category
Place | Award |
First place | 1 Galvano y Medalla para cada estudiante integrante del equipo |
Second place | Medal for each student member of the team |
Third place | Medal for each student member of the team |
Todos los participantes de la feria serán reconocidos con un certificado de participación por parte del Liceo Bicentenario, Hospital Santa Rosa de Molina y ACCDiS.
La entrega de premios y certificados se realizará en un acto de clausura de la feria, el cual se llevará a cabo al finalizar el evento académico.