Evento: Segundo Simposio Internacional en Bioinformática Integrativa – SIBI 2018

El evento, organizado por ACCDiS, se llevará a cabo los días 13 y 14 de diciembre en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Una nueva versión del Simposio Internacional de Bioinformática Integrativa se desarrollará durante el mes de diciembre en nuestro país. La cita busca conectar la tecnología de información con la economía, salud humana y conservación a través de la bioinformática, además de fomentar la interacción entre alumnos, profesionales y académicos afines a disciplinas relativas a dicha área de trabajo.
SIBI 2018 contará con la participación de con diez expositores que representarán a diez universidades chilenas, además de seis invitados internacionales provenientes de Argentina, Brasil y Perú. Dichos investigadores abarcarán temas tales como inteligencia artificial aplicada a ciencias naturales, análisis de secuencias, evolución y filogenética, genómica comparativa, estructura e interacción de proteínas, redes de interacción biológica, bases de datos e integración de datos, minería de texto y de datos, conservación genética y salud humana, entre otros.
Al respecto, el investigador de ACCDiS y de la Faculty of Chemical and Pharmaceutical Sciences at the University of Chile, Vinicius Maracaja-Coutinho, comenta que “nuestro fin es establecer una reunión de carácter anual del área de bioinformática, y así generar instancias en que estudiantes, investigadores y representantes de compañías de Latinoamérica puedan interactuar, generar y difundir conocimiento”.
The Second International Symposium on Integrative Bioinformatics is an initiative organized by ACCDiS in conjunction with the PhD in Medical Sciences de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Bioinformatics Multidisciplinary Environment, la Faculty of Chemical and Pharmaceutical Sciences at the University of Chile, el Mention PhD in Cell Biology and Applied Molecular University of La Frontera el Laboratory of Integrative Bioinformatics de la Universidad de Chile. Además, cuenta con el patrocinio de Beagle Bioinformatics, el Diploma in Bioinformatics and Computational Biology University of Chile and career Civil engineering in Bioinformatics de la Universidad de Talca.
Tickets for this event are available at the following link, donde también se puede obtener más información acerca de los expositores invitados a SIBI 2018.
