ACCDiS in Media
Dentro de la Ciencia
ACCDIS > ACCDiS in Media
15
Jun
Las 6,5 millones de vacunas para ganar la primera batalla
Es, literalmente, una carrera contra el tiempo. Una carrera por lograr la inmunidad colectiva, y con ella poder levantar las restricciones y hacer frente de mejor manera a la aparición de nuevas cepas de coronavirus. Bajo la consigna “nadie está a salvo hasta que todos estemos a salvo”
31
May
Investigadora ACCDIS, Dra. Sandra Cortés lidera el estudio que evaluará determinantes socioambientales de salud en habitantes de Coronel
Representantes del Ministerio de Salud y profesionales de la Pontificia Universidad Católica participaron en reunión del Consejo para la Recuperación Ambiental y Social (CRAS) de la comuna, para entregar detalles del proyecto “Situación de salud y sus determinantes en la comuna de Coronel”.
31
May
Araos: «Vamos a necesitar vacunar a todo el mundo y tres veces para tener inmunidad colectiva»
En entrevista con un diario uruguayo, el médico asesor del Ministerio de Salud y ex jefe del Departamento de Epidemiología de la cartera, el doctor Rafael Araos, planteó que la "inmunidad de rebaño" contra el Covid-19 podría conseguirse recién cuando se vacune al 100 por ciento de la población con tres dosis de vacuna.
28
May
Covid imparable: 200 comunas anotan alza de casos en 7 días, varias con aumento «muy grande»
El domingo, el presidente Sebastián Piñera encabezó la recepción de un cargamento de 2,2 millones de dosis de la vacuna CoronaVac del laboratorio chino Sinovac.
17
May
Presentan diseño de estudio que evaluará determinantes socioambientales de salud en habitantes de coronel
El estudio fue encargado por el Ministerio de Salud y será ejecutado por expertos de la Pontificia Universidad Católica.
12
May
Tecnología de impresión de fármacos de la U. de Chile obtiene financiamiento para una nueva etapa de desarrollo
Javier Morales Montecinos, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de nuestro plantel y principal responsable de esta innovación, se adjudicó un proyecto para probar este sistema de fármacos impresos en el tratamiento de fístulas colocutáneas