News
Dentro de la Ciencia
ACCDIS > News
22
Abr
ACCDIS junto al Hospital de Molina invitan a la comunidad educativa a participar en la II Feria científica: Ciencia y cuidado de la Salud
El Hospital de Molina, en conjunto con el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas, ACCDiS, invitan a todas y todos los estudiantes mayores de 12 años de establecimientos públicos y privados pertenecientes a las comunas de Molina, Licantén, Hualañé, Curepto, Chanco, Romeral, Teno, Sagrada Familia, Río Claro y Curicó a participar de la II Feria Virtual “Ciencia y Cuidado de la Salud”.
21
Abr
El Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS), se complace en anunciar que se encuentra en el 3er puesto a nivel nacional, en el SCImago Institutions Rankings (SIR)2022
Scimago Institutions Rankings, también conocido como SIR World Report, analiza instituciones de cinco sectores: gobierno, salud, universidades, empresas y organizaciones sin fines de lucro. Para ser incluidas, las instituciones deben haber publicado al menos 100 trabajos en la base de datos SCOPUS durante el último año del quinquenio analizado
07
Abr
Three scientists from the University of Chile are noted for their studies in biology and biochemistry
Recientemente tres investigadores del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas ACCDIS, perteneciente a la Universidad de Chile, fueron destacados entre los mejores científicos del mundo y en Chile, por sus estudios en biología y bioquímica.
10
Mar
Political Science
Los 13 Centros de Excelencia FONDAP en Áreas Prioritarias con que actualmente cuenta el país, son el fruto de un cambio de paradigma fundamental en las políticas científicas nacionales que se produjo hace ya más de una década.
20
Ene
Public Tender: POSTDOCTORAL POSITIONS FOR THE STUDY OF CHRONIC NON-COMMUNICABLE DISEASES
Uno de las principales misiones de ACCDiS es contribuir a la formación de nuevos investigadores con vocación a problemas país en el área de salud.
14
Ene
Academics from the University of Chile begin a day of talks to improve relevant issues on campus
Con el propósito de tratar y mejorar los problemas que aquejan a la comunidad de la Universidad de Chile, desde enero se inició una jornada de diálogos con profesores de reconocidas universidades internacionales. La instancia está organizada por “Pensar La UCh” y dirigida por académicos de diversas disciplinas, quienes buscan crear una corriente de pensamientos proactivos, promover el bienestar y una mejor gestión académica, administrativa y económica en beneficio de la U.Chile.