News
Dentro de la Ciencia
ACCDIS > News
12
Ene
Second Anniversary ANID What’s next?
Por Sergio Lavandero. Profesor Universidad de Chile, Director Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDIS) y Vice-Presidente de la Academia Chilena de Ciencias.
30
Dic
We congratulate our ACCDIS researchers on their recent achievements in the scientific community
Recientemente el Dr. Andrónico Neira junto a su equipo de investigación confirmado por el Dr. Sergio Bucarey, del Centro Biotecnológico Veterinario (Biovetec) y Víctor Neira, de la Unidad de Virología Animal, obtuvieron su patente de #EstadoUnidos por el desarrollo de una vacuna contra Complejo Respiratorio Porcino
28
Dic
«Being a woman or a man does not mean better or worse performance in any activity., all people are capable»said Dr. Ulrike Kemmerling
“Científicas sin fronteras” fue el nombre del conversatorio que reunió a tres investigadoras participantes de la iniciativa “Igualmente Sabias”, organizada por el Proyecto Explora Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia. La actividad busca inspirar y motivar a más niñas, jóvenes y mujeres a acercarse a las ciencias y cerrar la brecha de género en estas áreas.
23
Dic
Por segundo año consecutivo, ACCDIS se encuentra con sus colaboradores en la virtualidad
Investigadores principales, colaboradores, estudiantes y personal administrativo del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDIS) se reunieron el pasado 15 de diciembre en su acostumbrado “Encuentro Anual 2021”. En esta oportunidad y por primera vez, el evento se realizó de forma semipresencial.
29
Nov
Chilean researchers will bring genetic ancestry of indigenous peoples to the World Atlas of Human Cells
Ricardo Verdugo y Vinicius Maracaja, académicos de la Universidad de Chile, liderarán al equipo de investigadores que recolectará muestras de población nacional de origen mestizo, mapuche, diaguita y aymara.
29
Nov
«Science has no gender or borders,» said Carla Arce-Tord, Astrophysics participating in the Equally Wise initiative
Por segundo año consecutivo, el Proyecto Explora Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, reconoce la contribución de 12 mujeres científicas, pero en esta oportunidad destaca el aporte de mujeres migrantes que han contribuido con la ciencia y tecnología en Chile.