Noticias
Proyecto Explora RM Norte inició un nuevo ciclo de ciencia y aprendizaje
- abril 9, 2025
- Publicado por: ACCDIS
- Categoría: Destacado Noticia Destacada Noticias Sin categoría

Con la participación de la comunidad educativa y científica, el 2 de abril el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, dio inicio a su período de ejecución 2025-2026. En esta jornada, se presentaron las iniciativas que impulsarán el proyecto y contribuirán al fortalecimiento de las competencias en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) en la región.
El evento de apertura tuvo lugar en el Planetario de la Universidad Santiago de Chile (USACH), donde participaron más de 100 asistentes, contando con la presencia de autoridades, miembros de la comunidad educativa y representantes del ecosistema CTCI, quienes disfrutando de una proyección espacial. Durante la jornada, también se dieron a conocer las iniciativas que serán desarrolladas por el PAR Explora RM Norte en este nuevo ciclo, reafirmando el compromiso con la educación científica.
A la actividad asistieron estudiantes y docentes que han participado previamente en el programa, y destacadas figuras del ámbito académico y científico, entre ellos: Gustavo Astudillo, Encargado del departamento de Comunidades Educativas de la División Ciencia y Sociedad del MinCiencia; profesor Pablo Richter decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, entre otras instituciones asociadas al proyecto: La Universidad Central, Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad Santo Tomás, Pontificia Universidad Católica de Chile y Academia Chilena de Ciencias.
En este sentido, el profesor Pablo Richter decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile dijo, “estamos en el año de nuestro 80º aniversario, y en ese marco, la participación activa de nuestra Facultad es de gran importancia para la difusión de las ciencias entre los escolares. Para nuestra Facultad, es un honor alojar el Proyecto Explora RM Norte, ya que a través de él impulsamos la extensión universitaria y promovemos las ciencias en estrecha vinculación con la sociedad. Somos conscientes de la responsabilidad institucional que conlleva esta labor y, por ello, apostamos por el éxito de este proyecto. Es fundamental destacar que el futuro se construye a través de la educación en todos sus niveles. Como universidad nacional y pública, asumimos este compromiso de manera institucional”.
Fabián Retamal, director de Extensión de la Universidad de Chile, también fue una de las autoridades académicas que participaron, quien resaltó la relevancia de este tipo de iniciativas en la formación de nuevas generaciones: «Esperamos que esta sea una oportunidad grandiosa, que los maraville, los entusiasme y los motive a aprender de la ciencia».
Por su parte, el Dr. Mario Chiong, director del PAR Explora RM Norte e investigador del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) destacó el impacto de estas iniciativas en el desarrollo de las competencias científicas en niños, niñas y adolescentes y resaltó: «hoy comenzamos un nuevo capítulo, en el que nos comprometemos con las comunidades educativas y el ecosistema CTCI, para entregar herramientas que generen cambios significativos, promoviendo futuros agentes de cambio en las ciencias».

Además, hizo un llamado a la comunidad a involucrarse activamente en las actividades del programa, «las y los invitamos a sumergirse en el océano del conocimiento, a explorar sin límites y, junto a la comunidad educativa, construir una sociedad donde todos nos beneficiemos.»


Entre los docentes que estuvieron presentes se encontraba la profesora Alicia Godoy de la Escuela Ciudad Santiago, quien comentó que estaba muy feliz de volver a trabajar con el equipo Norte, “estas experiencias para mis niños han sido muy buenas, han tenido la posibilidad de interactuar con otros estudiantes, han hecho investigación científica y desde las primeras edades con PIPE, hemos logrado que los niños y niñas tengan experiencias vinculadas con la ciencia y otras asignaturas”.
En esta misma línea, la profesora Corina Rosario del Liceo Rigoberto Font de Colina aprovecho la instancia para invitar a todos los/as profesores a ser parte de estas iniciativas “¡No se van arrepentir! Todas las iniciativas del Proyecto, permiten que los estudiantes desarrollen habilidades para desarrollarse en el futuro”.
Durante este periodo, el Proyecto trabajará con 22 comunidades educativas pertenecientes a 22 comunas de la RM: Santiago, San Joaquín, San Miguel, Pedro Aguirre Cerda, Curacaví, Talagante, Isla de Maipo, El Monte, Peñaflor, Padre Hurtado, Melipilla, María Pinto, San Pedro,Alhué, Recoleta, Independencia, Quilicura, Conchalí, Lampa, Huechuraba, Colina, Tiltil.

El PAR Explora RM Norte, liderado por el ACCDiS a través de la Universidad de Chile y su Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, inicia así un nuevo período de trabajo enfocado en fortalecer la educación científica en la región. Las iniciativas buscan fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la participación activa de estudiantes y docentes en el mundo de la investigación, consolidando un espacio de aprendizaje y descubrimiento para las futuras generaciones.